31º proyecto: “CONJUNTO BEBÉ, ALEJANDRO JR.”
Hola chic@s!
Hoy os traigo el 31º proyecto: “CONJUNTO BEBÉ, ALEJANDRO JR.”.
Hola chic@s! Hoy os traigo algo de más envergadura.
Tenéis que mirarlo dos veces para ver por dónde empezáis.
Pero una vez que lo comprendáis ya va ¡¡sobre ruedas!! Eso sí, os tiraréis un
ratito. 💪🏼💪🏼
Este proyecto fue dirigido al hijo 👶🏻
de un muy buen amigo de mi hermano. Era su primer niño y mi hermano me pidió si
podía hacerle algo. ¡¡Algo chulo!! Algo bonito, algo original. Y le dije: ¡¡¡Ahh!!
Pues sí. Has venido al sitio idóneo 🤣🤣🤣🤣
En este proyecto elegí como colores predominantes el azulón
y el beige.
Decir que al amigo de mi hermano también le tengo mucho
cariño, y le puse todo el entusiasmo que pude.
¡¡Comencemos!!
Para el cojín necesitaremos:
- 1 pieza de tela blanca de 32x32cm
- 1 pieza de tela a rayas de 17x47cm
- 1 pieza de tela de cuadritos de 17x32cm
- 1 pieza de tela blanca para el interior de 47x47cm
- 1 pieza de tela de rayitas para la parte posterior de
47x47cm
- 1 pieza de guata de 47x47cm
- 1 cremallera de 40cm
Se van uniendo los cuadrados, se le pone las letras que
quieras y los dibujitos que más te gusten.
Para el babero: 🤤🤤
Tenemos que hacer un patrón que en mi caso es de 32,5x29cm
La parte de dentro es de 20,5cm y con una abertura para el
cuello de 10cm.
Para ello tenemos que cortar una pieza de toalla
plastificada de 32,5x29 (yo la compré así porque pensé que si echa algún tipo
de líquido no le traspasaría a la ropa).
Y también tenéis que cortar tantas piezas de tela como
queráis que lleve la parte delantera. En mi caso yo lo hice con 3 piezas. Una lisa azul, otra de rayas beige y otra de cuadritos bicolor. Y en el lado de las
rayas le puse la inicial del niño.
Os dejo una foto para que lo veáis el esquema
Para el panel:
- 24 cuadrados de 10x10cm
- 24 círculos de 14x14cm
- 1 pieza de tela de 92x7cm
- 1 pieza de tela de 32x7cm
- 1 pieza de tela para la parte posterior de 92x42cm
- 3 tiras de 5x10cm que se dobla por la mitad.
Se van cosiendo los cuadrados a los círculos. Y luego los
círculos entre sí por los lados. Por la línea de puntitos como en la foto. Se
van uniendo por filas. Y cuando tengas dos filas, por ejemplo, se une por
arriba y luego por abajo.
Es difícil de imaginar, cuando te haces con la idea... Es
fácil. Sólo es lioso de hacer y se tarda porque es mucho que cortar y mucho que
coser. Tantos cuadros como largo quiero hacer el nombre. Y también entre fila y
fila de letras puede dejar una fila vacía solo con las telas, sin letras. Más
grande.
Este panel puede servir pata poner encima de la cuna en la
pared, como alfombra o incluso para colgar del costado de la cuna.
Para la jirafa: 🦒
El alto son 35cm.
Tienes que hacer un dibujo del animal que te guste. En mi
caso fue de una jirafa. Por cierto... Lo hice a mano alzada. Jeje
Haces dos piezas de telas de esa plantilla.
Se recorta un trocito de tela para la parte de abajo y darle
amplitud al peluche.
Le puse una crestita a modo de melena.
Se cose todo menos un ladito para darle la vuelta y se le
mete guata hasta que quede rellenito.
Para el mordedor:
- 1 pieza de madera con la figurita que más te guste. En mi
caso lo hice todo de jirafa.
- 1 pieza de toalla plastificada de 42x10cm
- 1 pieza de tela de la que más te guste de 42x10cm
Se enfrentan las telas y se recorta en el centro un poco más
finito, se cosen menos un ladito para después darle la vuelta a la tela.
Se repasa todo el filo de nuevo cosiendo. Y se hace un nudo a
un lado del mordedor.
Un saludo de parte de la Tata, y bienvenidos a su rinconcito.
Un besazo y buen día a tod@s!!
Comentarios
Publicar un comentario