2º Proyecto: "COJINES EN PAREJA."
Hola chic@s!
Después de la pequeña introducción del otro día, de
presentarme y mi primer post "Tarta de Ropa"... Os presento el
siguiente: "Cojines en Pareja".
Es una opción distinta de hacer cojines que se complementen.
Otra forma de que nuestro cojín no sea normal y corriente, sino que sea algo
original y diferente.
(Que no os engañe el título, que también hay cojines para
“Single”, decorados con las cosas favoritas de cada uno)
Un amigo me hizo un encargo, él quería hacerle un regalo a
su novia, pero quería que fuese algo personalizado. Él me contó que vivían
separados y que se veían cuando podían (ya sabemos todos, que la distancia es
complicada, y hay que hacer cosas para sorprender, para estar activos). Quería
tener un detalle con ella, para que cada vez que lo viese, se acordara de él.
Este era mi primer encargo y tenía que esmerarme (más si
cabe). Como ya os he dicho me gusta darles muchas vueltas a las cosas, no me
gusta repetir así que siempre intento darle enfoques diferentes para acabar
haciendo cosas totalmente únicas y personales.
Como ya os he dicho en otros posts, me baso en comentarios
de la gente, les hago preguntas sin que se den cuenta, busco por internet, miro
por las tiendas, voy haciendo un “Scouting” por todos lados para tener la más
amplia visión antes de centrarme en mi creación.
Tras darle muchas vueltas y barajar varias opciones, al
final me acabé decidiendo por este proyecto.
Es una forma diferente de tener a la pareja presente si no
vives con ella/el. Me inventé un cojín con unos colores, y pensé: “ya que él
quiere que ella lo tenga presente... ¿por qué no hacerle algo a él para que se
acuerde también de ella?”. Entonces se me ocurrió hacer otro cojín igual pero
diferente, es decir, complementario. Allí donde había puesto un color, en la
pareja ponerle el color complementario y así sucesivamente.
Para este proyecto utilicé popelín blanco, negro y rojo (ya
os comenté en el post anterior que era el popelín, pero ya aprovecho y os
comento que, si tenéis alguna duda en los comentarios, me lo decís para
resolverlas tantas veces hagan falta para que también vayáis aprendiendo poco a
poco).
Al final me quedaron dos cojines "casi iguales",
¡Complementarios! Los personalicé poniéndoles las iniciales de cada uno dentro
de una pieza de puzzle (ya que pensé que lo más semejante a ser complementario
en vocabulario del amor era la media naranja, los puzles y tal, y me decanté
por este, ya que era un símil gracioso) que a su vez la está cogiendo un osito.
Para mí fue todo un exitazo, me encantó este proyecto y a
los protagonistas ¡¡más!! Cada vez que veo los cojines me acuerdo de la
historia de esta pareja y se me esboza una sonrisa en la cara.
Otro consejo que les di, con respecto al cojín fue que, si
ya querían sentir todavía más cerca al otro, le echaran un poquito de colonia
de su pareja, para que al abrazar el cojín o apoyarse en él, se repartiese por
el cuarto el olor y aroma de tu pareja.
Al ser mi primer encargo, cuando vi la reacción de quien me
lo había encargado, me encantó. Esa ilusión al ver el proyecto fue increíble,
dejándome a mi super entusiasmada y con muchas más ganas de continuar.
Un saludo de parte de la Tata, y bienvenidos a su rinconcito.
Un besazo y buen día a tod@s!!
Por cierto, lo que haré a partir de ahora será poneros todo
lo necesario para que veáis el trabajazo que lleva, y materiales, etc.
Materiales:
- 1 trozo de tela 42x42cm
- 4 trozos de tela 7x7cm
- 4 trozos de tela de 7x42
- Un trozo de guata (si es termoadhesiva mejor) 45x45cm
- 2 trozos de tela 45x45cm (1 para el interior de la parte
delantera porque yo la acolcho y el otro trozo de tela para la parte trasera)
- 1 cremallera de 40cm
El cojín será de 45x45, pero siempre hay que darle 1 cm por
cada lado para el margen de costura.
Para las aplicaciones:
- Tela de algodón
- Entretela (si es termo adhesiva mejor)
- Hilo de bordar
Para este proyecto todo hay que multiplicarlo por dos porque
como ya os dije son dos cojines. Las telas las podéis elegir como queráis. En
este caso yo las hice en tonos blanco, negro y con detalles en rojo.
Además, hay que utilizar:
Tijeras, alfileres, marcador, hilo, máquina de coser… ¡Ya sabéis!
😉
La foto os la dejo más abajo.
Comentarios
Publicar un comentario